Álbum: La Capital de México; 1876-1900 |
[ 28 ] de [90] |
Anterior | Siguiente |
![]() |
Plaza de Armas. [Década de los noventa]. |
Por lo animado de la escena presumimos que es un día de fiesta, quizá un "Sábado de Gloria" cuando las multitudes acudían a la quema de los judas. En esta plaza tenían verificativo los paseos más concurridos, ya sea en Carnaval, Semana Santa o Todos los Santos, o en las fiestas cívicas del 5 de mayo o 16 de septiembre. El festejo sucede sobre la calle que separaba el llamado zócalo, o jardín central de la plaza, y el arbolado atrio de la Catedral. |